RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
INTRODUCCIÓN
En el laboratorio es esencial la utilización de instrumentos para el manejo de los químicos y demás aparatos contenidos en el. Hay una serie de instrumentos desde el termómetro que sirve para medir la temperatura hasta el cilindro graduado el cual lo empleamos para los volúmenes de un químico. Es por eso necesario el reconocimiento de estos, cual y como es su uso, por eso es muy importante reconocerlos.
Todos realizan una situación especifica de acuerdo a la situación en que nos encontramos.
En el laboratorio es esencial la utilización de instrumentos para el manejo de los químicos y demás aparatos contenidos en el. Hay una serie de instrumentos desde el termómetro que sirve para medir la temperatura hasta el cilindro graduado el cual lo empleamos para los volúmenes de un químico. Es por eso necesario el reconocimiento de estos, cual y como es su uso, por eso es muy importante reconocerlos.
Todos realizan una situación especifica de acuerdo a la situación en que nos encontramos.
OBJETIVO
- Objetivo general
- Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio, incluyendo el reconocimiento el uso en que se emplea.
- Objetivos específicos
- Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio
- Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio
- Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio, incluyendo el reconocimiento el uso en que se emplea.
- Objetivos específicos
- Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio
- Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio
PROCEDIMIENTOS
Entramos a la pagina
http://labovirtual.blogspot.com.co/p/materiall-de-laboratorio.html que se llama LABORATORIO VIRTUAL y encontramos:
- Material para medir volúmenes
Pipeta graduada:Las pipetas graduadas con escala de volumen se usan para dosificar líquidos.Estas pipetas son ajustadas "EX" (por vertido), es decir la cantidad del líquido vertida corresponde al volumen impreso. Este tipo de pipeta también se llama pipeta serológica
- Bureta: Tubo largo de vidrio graduado en décimas de centímetro cúbico, que está abierto por un extremo y por el otro termina en una caperuza con llave; se utiliza en el laboratorio para determinar volúmenes.
- Pipeta aforada:La pipeta aforada sirve para medir un único volumen, y es mas precisa que una pipeta graduada
- Matraz aforado:consiste en un tipo de matraz que se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido en base a la capacidad del propio matraz.
- Matraces


- Pipeta aforada:La pipeta aforada sirve para medir un único volumen, y es mas precisa que una pipeta graduada

- Matraz aforado:consiste en un tipo de matraz que se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido en base a la capacidad del propio matraz.

- Matraz erlenmeyer: Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento.También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo

- Matraz de fondo redondo: Allí se lleva a cabo la preparación de la solución, y requiere de un tapón que se utiliza en el proceso en el que se prepara a solución, para agitarlo.

- Matraz de dos bocas: un matraz de dos bocas se utiliza para hacer reacciones químicas en las que necesitas adicionar o controlar varios parámetros. Fundamentalmente cada boca se conecta con otro instrumental, con un termómetro, etc.

- Matraz de detilacion: se utiliza para separar mezclas de dos líquidos con diferentes puntos de ebullición. La destilación se produce cuando se calienta el matraz y los componentes de la mezcla cambian de líquido a gas, los líquidos de punto de ebullición más bajos cambian primero y líquidos con los puntos de ebullición más altos cambian al último.

- Matraz kitasato: sirve para realizar experimentos al agua, como: destilación, recolección de gases en cuba hidroneumatica, pero su uso mas difundido son las filtraciones al vació de sustancias pastosas y solidas de tamaño muy pequeño

- Material general
Vaso de precipitados: es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicado fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.
- Varilla de agitacion:es un fino cilindro de vidrio macizo, que se utiliza principalmente para mezclar o disolver sustancias con el fin de homogenizar. Generalmente su diametro es de 6mm y longitud es de 40cm

Tubo de ensayo:es un tubo de cristal, cerrado por uno de sus extremos, que se utiliza para hacer análisis químicos.

- Cristalizado:Recipiente de vidrio donde se vierte una disolución para que cristalice.

- Cuenta gotas:Instrumento para verter un líquido gota a gota que consiste en un pequeño tubo de cristal o plástico con una pieza de goma en uno de sus extremos y acabado por el otro de forma capilar
- Frasco lavador:Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se sopla, saliendo el agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar.
- Pipeta pasteur: es similar a un utensilio de gotero, generalmente formada por un tubo de vidrio con borde cónico. Sirve para hacer la transferencia de pequeñas cantidades de líquidos.
- Mortero:Utensilio de laboratorio que sirve para moler o machacar semillas, sustancias químicas, etc.; consiste en un recipiente de piedra, cerámica, madera u otro material con forma de vaso ancho de cavidad semiesférica y un pequeño mazo (mano de mortero) con el que se machaca

- Material para pesar
- Balanza:Instrumento para pesar mediante la comparación del objeto que se quiere pesar con otro de peso conocido
- Granatario: es un tipo de balanza muy sensible, esto quiere decir que pesa cantidades muy pequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases.
- Cucharita-espatula: Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, se diferencian diferentes tipos de espátula. Sirve para trasegar sólidos y tomar muestras de sólidos.
- Vidrio de reloj:es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas
- Placa petri: es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente.
- Material para calentar
- Mechero de bunsen:es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos
- Mechero de alcohol: Es una fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcohol etílico. Como un accesorio de seguridad se utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca. Se utiliza en laboratorio para hacer combustión
- Pinzas de crisol:es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y manipular capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al manipularlos directamente.
- Rejilla de amianto: Es una rejilla metálica con una capa de amianto que es un material que soporta grandes temperaturas. La rejilla de amianto se coloca entre el fuego y el recipiente a calentar para que no entren en contacto directo e impida que se rompan debido a diferencias bruscas de temperatura
- Pinza para tubo de ensayo: Las Pinzas de Tubo de Ensayo se utilizan para manejar y poner a fuego los tubos de ensayo como módulo de seguridad
- Refrigerantes

- Refrigerante recto:es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilacion, por medio de un liquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.
- Refrigerante de bolas: Los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
- Refrigerante recto:es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilacion, por medio de un liquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.
- Refrigerante de bolas: Los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
- Soportes

- Refrigerante recto:es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilacion, por medio de un liquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.
- Refrigerante de bolas: Los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
- Refrigerante recto:es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilacion, por medio de un liquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.
- Refrigerante de bolas: Los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
- Embudos
- Embudo: El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro
- Embudo Buchner: es una pieza del material de laboratorio quimica utilizado para realizar filtraciones
- Embudos de seguridad: permiten un vertido de líquidos peligrosos sin ningún peligro. Sin derrames. Están fabricados en teflón de alta calidad, resistente a ácidos y disolventes.
- Embudo de decantacion: es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmicibles, es decir, para la separación de fases liquidas de distinta densidad
- Embudo: El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro
- Embudo Buchner: es una pieza del material de laboratorio quimica utilizado para realizar filtraciones
- Embudos de seguridad: permiten un vertido de líquidos peligrosos sin ningún peligro. Sin derrames. Están fabricados en teflón de alta calidad, resistente a ácidos y disolventes.
- Embudo de decantacion: es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmicibles, es decir, para la separación de fases liquidas de distinta densidad
CONCLUSIONES:
- con este laboratorio podemos diferenciar e identificar los diferentes materiales del laboratorio, para seleccionar de manera adecuada los distintos instrumentos para una determinada experiencia.
- pude observar la importancia que tiene conocer los equipos y materiales de laboratorio, su uso y manejo.
- La mejor forma de aprender es haciendo y llevando a la práctica los conocimientos teóricos, de manera que podamos enriquecer nuestros conocimientos y tener mas seguridad al realizar cualquier procedimiento.
BIBLIOGRAFIA:
- http://labovirtual.blogspot.com/p/materiall-de-laboratorio.html
- www.google.com.co/searchq=instrumentos+de+laboratorio&es_sm=122&biw=1366&bih=599&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIyOjrxP6DxgIVBgOsCh2S9wBG#imgrc=2uQD6CwjlSthBM%253A%3BXmiW4N-5hxSRJM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F-xaQrBXTvDik%252FTrq8xDGwpvI%252FAAAAAAAAAH4%252FLfvL6YbgDrg%252Fs1600%252FLAB%252B1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fkix-mirespuesta.blogspot.com%252F2011%252F11%252Finstrumentos-de-laboratorio.html%3B1600%3B1107
- http://www.monografias.com/trabajos72/instrumentos-laboratorio-quimica/instrumentos-laboratorio-quimica.shtml
Es webgrafia buen trabajo 5.0
ResponderEliminar